Este domingo 16
de junio se celebró en la localidad de La Haba el “Taller de Ciencia Ciudadana
y Biodiversidad de La Serena”, impulsado por el CEDER “La Serena”, además de
por el Área de Desarrollo Sostenible de Diputación de Badajoz, la Asociación
Fotográfica “Fotobjetivo” de Villanueva de la Serena y la asociación de ámbito
nacional “Fotografía y Biodiversidad”.
Esta actividad
pertenece al programa de acciones de promoción del patrimonio natural que
contempla el Plan de Dinamización “La Serena, Paisaje Cultural” 2019, que
desarrolla el CEDER “La Serena” con la financiación de la Diputación Provincial
de Badajoz y la colaboración de la Junta de Extremadura, la Mancomunidad de
Municipios de La Serena y la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena-Vegas
Altas, además de numerosas instituciones y organismos de los ámbitos público y
privado. El objetivo de dicho plan de dinamización no es otro que el de
reforzar la candidatura de la comarca de La Serena a la denominación de Paisaje
Cultural.
Posteriormente,
las fotografías tomadas durante la actividad podrán ser sometidas al juicio de
los expertos que forman parte de la Plataforma de “Biodiversidad Virtual” para
su identificación, suponiendo así una importante fuente de conocimiento e
información sobre el entorno natural de La Serena. Esta plataforma es un
proyecto sin ánimo de lucro promovido por la asociación “Fotografía y
Biodiversidad” en el que cualquier ciudadano puede contribuir con sus imágenes
y fotografías de la naturaleza de forma libre y gratuita.
Al finalizar el
maratón fotográfico se concluyó la jornada con un pequeño aperitivo de
convivencia en la localidad de La Haba donde los participantes pudieron hablar
del transcurso de la actividad, las imágenes tomadas y los diferentes elementos
observados en el entorno.